fbpx

El poder personal y la toma de decisiones

Hoy me gustaría hablar sobre recuperar el poder personal.

Todos nosotros somos poderosos de alguna forma, todos tenemos nuestras capacidades y virtudes. A veces, la pasión y la inexperiencia nos hace cometer errores que en retrospectiva nos lleva a cuestionarnos sobre lo qué hemos hecho y lo qué no.

Todas las experiencias nos aportan valor y como me dijo una vez alguien, “lo que sucede, conviene”.

Pero como consejo, es bueno siempre, antes de tomar una decisión, poder mirarnos desde afuera y ver todo el panorama. Pensar también a futuro, considerar las variables y sobre todo, mirarnos a nosotros mismos como si fuéramos otra persona, como si habláramos con un amigo…¿qué le recomendarías hacer?  Nosotros siempre tendemos cuidar a quienes queremos, pero no a nosotros mismos.

Entonces, no te arrepientas de las decisiones, más bien, aprende de ellas.

Me ha pasado de estar en la cresta de la ola y a veces, en lo profundo de la caverna, en donde uno pierde la confianza y la fe en uno mismo. Pero… es importante ser fiel a tus creencias, evitando ser naif, como muchas veces somos.

El sistema nos impone un modelo de éxito, que tal vez, no se corresponde con nuestro propio modelo ¿quién decide lo que es exitoso o no sino nosotros mismos?

Por eso es importante desarrollar el poder personal y la autoconfianza.

¿Qué es el poder personal? Es ejecutar tu propia voluntad sin miramientos. Es confiar en tus creencias, que son verdaderas. Seguro que lo que hacés o pensás, concuerda con otras personas, que pueden ser 5, 100 o 10000, pero lo importante es no actuar en función de los otros, sino en función de tus propias convicciones. Esas son las reales.

El tiempo pasa volando, la vida es corta, si no es ahora, ¿cuándo? ¿a qué vas a esperar?

Sin embargo, la técnica de mirarse desde afuera, ayuda mucho. Yo he hecho muchas cosas en mi vida y algunas de forma inconsciente. ¿He hecho cosas importantes? Sí, ¿me he mandado cagadas? Muchísimas. Entonces, conciliar tu idea con la realidad es súper importante.

El poder personal, tiene sentido si uno puede leer el contexto, la realidad y encontrar “el hueco”, allí donde uno puede meterse, ser invencible, ser únicx.

Lo más importante, no abandonar el camino, no desistir, buscarle la vuelta al asunto. Siempre hay una vuelta.  Cuando fracasamos, estamos aprendiendo, pero para volver a internarlo de otra manera.

No echemos la culpa al entorno, la sociedad, el mercado o los demás, cuando le erramos, es información que no tenemos, por lo que tenemos que trabajar en informarnos más, encontrar ese hueco en donde nuestra idea y proyecto puedan encajar. Siempre hay espacios. Hay gente para todo.

Lo importante es, no gastar energías en hacer las cosas por hacerlas, todo debe tener un propósito, aún cuando hagas algo a “pérdida”, tiene que tener un sentido de “por qué”, hacemos eso.

Nuestro poder personal tiene que ver con potenciar nuestras ideas, concepción del mundo y de lo que queremos hacer, pero siendo inteligentes en relación al entorno.

Las revoluciones requieren de mucha gente y esfuerzo, nuestra revolución son las pequeñas cosas que hacemos a nuestra manera y que, poco a poco, logran adeptos y compañerxs de viaje que nos acompañan. No hay nada más valioso que eso, que las personas que nos acompañan y nos ayudan a sostener nuestro ideal.

Entonces, el poder personal tiene mucho que ver en cómo uno se relaciona con otros, transmite sus ideas y maneja la energía, sin renunciar nunca a nuestra visión.

Fácil, no es. Muchas veces he caído, muchas veces me escondí, muchas veces me aparté de mis ideales y volví al “mundo normal”, pero me di cuenta que no era la vida que quería. Entonces, en esos momentos es cuando tu poder personal te dice “es momento de que lo vuelvas a intentar”, no hay nada más.

Poco a poco, las cosas van a llegar a vos, poco a poco tendrás señales que te indicarán el camino, como me ha pasado a mí, muchas veces.

He querido abandonar, he querido desistir en varias ocasiones, sin embargo, a raíz de lo que uno ha construido, terminan llegando cosas que te hacen volver al camino y no abandonar.

El poder personal construye esas cosas. Has lo que sientas que tienes que hacer y tu poder personal va a crecer y va a atraer eso que necesitas.

Poder personal = persistencia en tus creencias + acciones que acompañan esas creencias.

Para finalizar estos pensamientos te dejo mis recomendaciones de canoso nomás.

Desarrolla tu poder personal siguiendo tu instinto y creencias. Eso va a atraer a las personas y situaciones adecuadas.

No actúes de forma inconsciente ni empujado/a por la emoción. Más bien, apártate de la situación y analiza como si se tratara de una amigo/a. Entonces decide de manera que no termine atentando con tu proyecto.

No te recrimines por los errores, más bien míralos como un aprendizaje. Enfócate en los aciertos y vuelve a creer. Es difícil volver a creer a veces, pero te digo algo, sólo nos tenemos a nosotros, sólo nosotros podemos creer. Lo otro viene por añadidura.

Si te gustó, comparte...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *